¡Hola a todos!
Soy Lucas Méndez Diez, un desarrollador trabajando en un proyecto de inteligencia artificial que utiliza redes neuronales evolutivas. Estoy buscando colaboradores o empresas con experiencia en Machine Learning y optimización de algoritmos para ayudarme a mejorar y pulir el sistema de aprendizaje de mi IA.
El proyecto actual está basado en una plataforma web donde las empresas pueden subir datos y recibir modelos de IA optimizados automáticamente. Esta plataforma se apoya en un enfoque de IA Evolutiva como Servicio (AIaaS), lo que permite una optimización continua y automática de los modelos sin intervención humana. Además, mi proyecto tiene un valor científico significativo, ya que utiliza redes neuronales auto-evolutivas, que se adaptan a nuevas tareas, patrones y datos, lo que permite crear modelos con una capacidad de autoajuste única.
Lo que busco es: Optimización del rendimiento y eficiencia del algoritmo de IA. Ajustes en la estructura de la red neuronal para maximizar su rendimiento. Mejora en la capacidad de autoajuste, generalización y evolución constante del modelo. Modelos de negocio: 1️⃣ Plataforma AIaaS (IA Evolutiva como Servicio)
Producto: Plataforma web que permite a las empresas subir datos y recibir modelos de IA optimizados automáticamente. Modelo de negocio: ✔️ Suscripción mensual para acceso a la IA. ✔️ Pago por uso: las empresas pagan según la cantidad de modelos generados. Mercado: Startups y PYMEs sin equipos de IA. Ejemplo: "AutoML Evolutivo" que permite a cualquier negocio crear modelos de IA sin necesidad de saber programar. 2️⃣ Consultoría en Optimización de Modelos de IA
Producto: Empresas con IA ya implementada pueden pagar para optimizar sus redes neuronales, reduciendo costos y mejorando rendimiento. Modelo de negocio: ✔️ Pago por proyecto o suscripción anual. ✔️ Servicios premium para optimización constante. Mercado: Fintech, HealthTech, empresas con modelos de IA costosos. Ejemplo: Startup de análisis financiero que usa IA para reducir el costo de entrenar modelos en la nube. 3️⃣ IA Evolutiva para Marketing y Publicidad Personalizada
Producto: Algoritmos que aprenden del comportamiento de los usuarios y optimizan anuncios en tiempo real. Modelo de negocio: ✔️ Cobro por uso en campañas publicitarias. ✔️ Integración con plataformas de publicidad digital como Google Ads y Meta Ads. Mercado: Agencias de publicidad, e-commerce, SaaS. Ejemplo: IA que ajusta los anuncios en tiempo real según el comportamiento de los usuarios. 4️⃣ Seguridad y Ciberseguridad Inteligente
Producto: Firewall basado en IA evolutiva que detecta ataques y se adapta automáticamente. Modelo de negocio: ✔️ Venta de software o licencias anuales a empresas. ✔️ Servicio de monitoreo con suscripción mensual. Mercado: Empresas con infraestructura en la nube, bancos, fintech. Ejemplo: IA que evoluciona para proteger datos sensibles frente a ataques nuevos. 5️⃣ IA Evolutiva para Videojuegos
Producto: Motores de IA para videojuegos donde los enemigos y NPCs aprenden y evolucionan con cada partida. Modelo de negocio: ✔️ Venta de licencias a estudios de videojuegos. ✔️ Implementación en juegos como servicio premium. Mercado: Industria gaming, estudios indie, desarrolladores de IA en juegos. Ejemplo: NPCs que se adaptan al estilo de juego del usuario en shooters para ofrecer un reto dinámico. 6️⃣ Logística y Gestión de Inventarios con IA
Producto: IA que optimiza rutas de entrega y gestiona inventarios evolucionando en función de la demanda. Modelo de negocio: ✔️ Venta de software a empresas de logística y retail. ✔️ Servicio de optimización mensual con suscripción. Mercado: E-commerce, supermercados, empresas de transporte. Ejemplo: Algoritmo que ajusta automáticamente el stock basado en patrones de compra. 7️⃣ Automatización Inteligente de Procesos Empresariales
Producto: Software que aprende a automatizar tareas administrativas y mejora su eficiencia con el tiempo. Modelo de negocio: ✔️ Licencia SaaS con cobro mensual. ✔️ Integración con sistemas ERP y CRM. Mercado: Empresas grandes con muchas tareas repetitivas. Ejemplo: IA que automatiza la gestión de correos electrónicos y documentos en empresas. Detalles técnicos: 1️⃣ Algoritmo de Aprendizaje: El corazón del proyecto es una red neuronal evolutiva que se adapta dinámicamente a los datos y tareas mediante mutaciones estructurales, ajuste de hiperparámetros y reorganización topológica. La capacidad de evolución de esta red le permite optimizarse sin intervención humana, lo que proporciona un valor científico significativo en términos de autoajuste y mejora continua del modelo.
2️⃣ Arquitectura del Algoritmo:
Capas dinámicas y topología flexible que permiten a la red evolucionar y ajustarse a las necesidades del modelo en función del desempeño. Mecanismo de evolución que ajusta el tamaño, las conexiones y los pesos de la red según métricas clave. Optimización de memoria que reduce el consumo computacional a medida que la red se ajusta. 3️⃣ Aplicaciones potenciales:
Modelos de IA auto-optimización para empresas que necesiten redes neuronales sin ajustes manuales. Ciberseguridad adaptativa para firewalls inteligentes que evolucionan contra nuevos ataques. IA en videojuegos, donde los NPCs aprenden y mejoran con cada partida. Si tienes experiencia en alguna de estas áreas, o si eres parte de una empresa que ofrece servicios relacionados, estaré encantado de hablar sobre cómo podemos colaborar para mejorar este proyecto. Estoy particularmente interesado en expertos en optimización de redes neuronales, optimización de algoritmos de aprendizaje automático y soluciones de IA evolutiva.
¡Espero poder trabajar juntos y llevar este proyecto al siguiente nivel!
Gracias por tu tiempo y consideración.
Saludos, Lucas Méndez Diez